Sobre nosotros
Buscamos ser la red colaborativa de Micro-Ayudas más grande del mundo
Queremos y creemos que podemos tener una sociedad más colaborativa, generando espacios para conocerse (realmente) y de ayudarse interesada o desinteresadamente entre personas que no necesariamente se conozcan, pero que se sientan parte de “algo común”, dejando de lado la individualidad. Queremos una sociedad más interesada en “conectar” y "colaborar", que se mire a los ojos, que puedan crecer y evolucionar juntos, ayudándose mutuamente a ser personas más felices.
Aprovecha estas instancias donde compartiremos cultura y conocimiento en un ambiente de networking para personas y empresas.
La historia
Todo comenzó como un proyecto social en marzo de 2020, justo después del estallido de la Pandemia COVID19.
Al principio se trató de una iniciativa virtual (a través de Instagram @ampliandocirculos, la que buscaba a través de historias de terceros y en formato conversación, conectar con personas que no lo estaban pasando bien (encerrados, angustiados, enfermos, etc.), distraerlos de tanta negatividad y motivarlos a quién sabe qué.
En agosto de 2022, ya sin restricciones para realizar juntas presenciales, comienza el nuevo formato de Ampliando Círculos, el que realiza encuentros cara a cara en grupos pequeños de personas que no necesariamente se conocen, sin embargo comparten un objetivo común: Poner de nuestra parte para hacer un mundo mejor.
Es una red donde lo que pedimos es compromiso para ser un miembro activo y estar dispuesto a "donar" al menos 1% de tu tiempo (6.5 minutos al día) a realizar micro-ayudas (contestar un mail que no contestarías, conectar con otros, entregar información relevante, etc.).
El objetivo de Ampliando Círculos es conectar personas y así transformarse en el mediano plazo en la red colaborativa más grande de Chile (para empezar).